#Gestión / BLANCA CANTERO FIRMÓ EL CONVENIO DE CREACIÓN DEL CONSORCIO DE LA AUTOPISTA PRESIDENTE PERÓN

diciembre 04, 2024

La intendente del Municipio de Presidente Perón, Blanca Cantero, firmó el convenio de creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón (APP). Fue este jueves 28 de noviembre, en la municipalidad, junto a representante del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La firma de este convenio, que impulsa el traspaso de jurisdicción de la autopista de la órbita nacional a la provincial, tiene como propósito poder reactivar y finalizar esta importante obra de infraestructura abandonada por el Gobierno Nacional y cuya traza quedó habilitada para el tránsito hasta la Ruta Provincial 210 a la altura de Guernica.

 “Luego del traspaso de la autopista a la órbita provincial, junto al gobernador Axel Kicillof y los demás intendentes de los municipios por donde pasa la autopista, trabajaremos sobre las obras que quedaron paralizadas y en la planificación estratégica de toda esta región”, afirmó la intendente Cantero.

En síntesis, el Gobierno provincial y comunales buscan diseñar un plan integral para el entorno de la traza, que incluya el fortalecimiento de agrupamientos industriales, las mejoras de las condiciones habitacionales de los barrios lindantes y una mayor inversión en materia sanitaria, educativa y de seguridad en la región.

Adhieren a este consorcio, los intendentes de los municipios por donde se encuentra la autopista paralizada: Nicolás Mantegazza (San Vicente), Gustavo Menéndez (Merlo), Andrés Watson (Florencio Varela), Gastón Granados (Ezeiza), Pablo Descalzo (Ituzaingó) y Blanca Cantero (Presidente Perón).

La APP integrará de forma más directa a 12 municipios bonaerenses: San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.

Será el tercer anillo de circunvalación. El primero es la avenida General Paz y el segundo, el Camino de Cintura. El nuevo trazado mejorará la circulación y los tiempos de viaje de miles de vecinos que la usarán cada día. Permitirá tránsito pesado y reducirá hasta una hora los traslados desde La Plata a Pilar o Morón, al evitar el ingreso a la Capital Federal.